Economia


Economia


¿Que es la Economia?


La Economía (o Ciencias Económicas) es una ciencia social cuyo ámbito de interés lo constituyen los modos en que una sociedad se organiza a sí misma para satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales de consumo, a través de un ciclo de producción, distribución e intercambio de bienes que idealmente se perpetúa en el tiempo.

Se enfoca en cómo las sociedades, individuos, empresas y gobiernos toman decisiones sobre el uso de recursos limitados. Las materias principales de la carrera de economía incluyen microeconomía (análisis de agentes individuales), macroeconomía (análisis de la economía global) y un enfoque en herramientas cuantitativas como matemáticas y estadística

La Economía, en otras palabras, es el estudio de los modos de organización y distribución de los bienes escasos que cada sociedad requiere y por ende produce o adquiere mediante diferentes estrategias, de modo de satisfacer la mayor cantidad de demanda a partir de un número finito de bienes tangibles o intangibles.

Dicho así, podríamos deducir que la Economía intenta comprender los procesos de producción y consumo de cualquier grupo humano, para aspirar a una ideal repartición y gerencia de los recursos. Esto le ha permitido aplicarse a diversas áreas de estudio y trabajar con otras disciplinas puntuales, como lo son el Derecho, la Administración, los negocios, la política, la guerra, la ciencia y un prolongado etcétera.

Al mismo tiempo, la Economía echa mano a herramientas y procesos de diversas áreas del saber, como la psicología, la filosofía, la historia, etc. para ayudarse en su comprensión de las dinámicas económicas de las sociedades. Se trata de un saber multidisciplinario que data de los tiempos de la Antigüedad Clásica (sobre todo Aristóteles

Recuerda que la economia es importante nos ayuda a tener buenas decisiones economicas para mantener o tener una buena estabilidad ademas de saber leyes o reglas que nos puedan servir a futuro
Aqui te dejo un link en donde puedes navegar de manera segura he informarte mas del tema.
¡conoce mas!




Conceptos importante



¿Qué es el socialismo?

El socialismo es una corriente filosófica de pensamiento económico, social y político, y un conjunto diverso de teorías políticas, movimientos, partidos y sistemas socioeconómicos inspirados en dicha corriente de pensamiento. Surgió en el contexto de la expansión del capitalismo industrial en el siglo XIX como un conjunto de doctrinas que defendían a las clases trabajadoras y favorecían la cooperación y la igualdad social.


¿Qué es el capitalismo?

El capitalismo es un sistema socioeconómico que se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y el libre ejercicio económico. Su nombre proviene de la idea del capital, esto es, del rol central del dinero en las relaciones de producción y de consumo.


¿Qué es el comunismo?

El comunismo es una ideología política y un modo de organización socioeconómica que aspira a construir una sociedad sin clases sociales mediante la abolición de la propiedad privada de los medios de producción (como fábricas, tierras y minas). Si bien su objetivo teórico es el igualitarismo, promueve el control de la política y la economía por parte del Estado

  • La Licenciatura en Economía forma profesionales capaces de analizar y proponer soluciones a problemas económicos, con un enfoque en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Duración y Plan de Estudios
  • •ITESM: 8 semestres (4 años)
  • •UNAM: 9 semestres (4.5 años)
  • •UAM: 12 trimestres (4 años)
  • •UVM: 9 semestres (4.5 años)
  • •CIDE: 8 semestres (4 años)

  • Da click aqui si quieres conoer mas sobre licenciaturas!


    Tipos de economia Definicion
    Microeconomia Estudio de la economía en relación con acciones individuales, de un comprador, de un fabricante, de una empresa, etcétera Usado, usada, usados o usadas en contraposición a macroeconomía.
    Macroeconomian estudia el comportamiento general de la economía a gran escala, analizando fenómenos como el PIB, la inflación y el desempleo.
    Economia teorica La economía teórica es el estudio de modelos y principios que explican cómo funcionan las economías y el comportamiento de sus agentes.
    Economia empirica La economía empírica es la rama de la economía que utiliza datos de la realidad para contrastar o plantear teorías..
    Economia normativa La economía normativa es una rama de la teoría económica que se basa en la economía positiva para analizar las consecuencias de las políticas recomendadas. Su objetivo es identificar y alcanzar objetivos deseables desde una perspectiva ética y política, enfocándose en "lo que debería ser" en lugar de "lo que es"..
    Economia positiva La economía positiva se enfoca en describir y explicar fenómenos económicos basándose en hechos reales, sin emitir juicios de valor


    Teorias de la economia Definicion
    Teoría de la oferta y la demanda Explica cómo los precios y cantidades de bienes y servicios se determinan en el mercado.
    Teoría del equilibrio general Analiza cómo diferentes mercados interactúan y alcanzan un equilibrio.
    Teoría de la elección racional Se centra en cómo los individuos toman decisiones económicas basadas en la maximización de su utilidad
    Teoría clásica Propone que los mercados son autorregulados y que la economía tiende hacia el pleno empleo
    Teoría keynesiana Sugiere que la intervención del gobierno es necesaria para estabilizar la economía.
    Teoría marxista Analiza la economía desde la perspectiva de la lucha de clases y la crítica al capitalismo.


    Estas teorías ofrecen diferentes enfoques para entender cómo funcionan las economías y describen varios fenómenos económicos.

    ¡ Aprende mas sobre la Economia !



    ¡Gracias por visitarnos!


    La economía se centra en las relaciones sociales relacionadas con la producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Es esencial para entender cómo las familias, empresas y gobiernos organizan recursos limitados para maximizar el bienestar. Además, proporciona herramientas para tomar decisiones informadas sobre inversión, ahorro y consumo, lo que impacta directamente en la vida cotidiana de las personas..